Huayno Fachón
de Jean Paul Du Bois
La (no) pertenencia:
El sentido de pertenencia está arraigado a un condicionamiento tradicional que, en esencia, no existe. Es una clara muestra de un fenómeno cultural que se torna biológico, olvidando que, en lo más primario de nuestra existencia, solo aparece la unidad. Comprender y trascender este principio eliminaría cualquier sentido de diferencia, guiándonos hacia el camino de nuestro origen.
Biografía:
Soy un peruano radicado en Barcelona. Próximo a lanzar un disco, les comparto dos composiciones.
Cuál País
de Luzmo Henríquez
La (no) pertenencia:
"Cuál país" nace como un desahogo. "¡Ándate a tu país!" es lo primero que surge de la boca de quien se disgusta con tu existencia cuando eres migrante. Esta obra se inspira, en particular, en una experiencia de acoso callejero ocurrida en Brasil mientras estaba con sus hijos. "¡Váyanse de vuelta a Ucrania!" fue lo que le gritaron. La obra reivindica el derecho a caminar con alegría por el suelo de América Latina (al menos).
Biografía:
Luzmo Henríquez, cantante transmigrante, madre, artivista y terapeuta de la voz, cuenta con más de 20 años de experiencia entre los puertos de Valparaíso, Lima y Salvador de Bahía.
Una vez que salí de Chile, agobiado por la exigencia de una sociedad neoliberal sobre mi cuerpo de madre-artista-marika, comprendí que ya no hay un lugar al cual regresar.