¿Quiénes somos?
Soy Soffi. Nací en Chile, me crié en Uruguay, y he estado moviéndome por los EE.UU. la mayor parte de mi vida. Nunca he tenido realmente un lugar al que llamar hogar. Chile, para mí, estaba lleno de violencia, no de consuelo. Uruguay siempre se sintió distante, como si nunca me hubiera pertenecido del todo. Y en los EE.UU., siempre me he sentido como una extranjera. Existo en este espacio intermedio, una tercera cultura en la que no reclamo ningún lugar como mi hogar. El Spanglish es el idioma que más siento como mío.
Pero antes de las palabras, estaba la música.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png/v1/fill/w_457,h_304,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png)
Crecí con el jazz, tocando todo tipo de saxofones: alto, tenor, soprano, y más tarde, barítono. Con el tiempo, aprendí a tocar piano, violín, erhu, duxinquin, e incluso algo de batería. La música ha sido mi forma de mantenerme con los pies en la tierra cuando todo lo demás parecía estar cambiando.
Este zine es una reflexión de mi propia búsqueda para expresarme, especialmente cuando la vida se siente fragmentada y desconectada. La creatividad siempre ha sido mi forma de darle sentido a las cosas. Ya sea tejiendo, dibujando, pintando, haciendo cerámica, cantando, tocando instrumentos, o escribiendo música, cuentos o poemas, el arte ha sido mi escape. Incluso en los momentos en que no me siento particularmente hábil en algo, me encanta que el arte exista. Es creación en su forma más pura, y no hay nada más hermoso que ver a la gente traer algo significativo al mundo con sus propias manos.
Por eso este zine significa tanto para mí… abre un espacio para que las personas se expresen libremente, para simplemente ser. Tal vez este “no lugar” sea en realidad mi lugar. Es donde yo, y cualquiera que sienta que no encaja, puede crear y encontrar significado.
En el fondo de todo, mi familia y amigos son lo más importante para mí. Mi papá, mi hermano, mi pareja, mis dos gatos, mi erizo, y especialmente mi mamá, son todo para mí. Su apoyo y amor me han llevado a través de todo. Te amo, mamá.
Soy Erika Villalobos Torrijos. Nací en México y desde pequeña me enamoré de las palabras. Estudié Derecho y durante cuatro años supe que no pertenecía al ambiente jurídico, aún así terminé una carrera que ejercí poco.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png/v1/fill/w_429,h_414,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png)
Mientras tanto, decidí estudiar Lengua y Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y entonces encontré mi lugar.
Uno de los logros más emblemáticos para mí es la publicación de mi novela La Loma. Es una novela que se centra en la brujería mexicana, en las leyendas, la herbolaria, pero sobre en el amor y el desamor que impera en las relaciones humanas.
Creo firmemente que las palabras son poder y en esta ocasión me emociona colaborar en un proyecto que dé poder a las personas que buscan un lugar para expresión y así, poder encontrar su lugar.
Erika Villalobos Torrijos
Ella
Coordinadora comunitaria
Soffía Blystra
Ella
Editora jefa
![Copy of IMG_4660 (1).JPG](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_2b8401f9a57e44ae9f1571171e3c92d6~mv2.jpg/v1/fill/w_313,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Copy%20of%20IMG_4660%20(1)_JPG.jpg)
![Copy of IMG_4820.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_82a677fe259a4b07bb180b50799d2a1d~mv2.jpeg/v1/fill/w_312,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Copy%20of%20IMG_4820.jpeg)
I Mi nombre es Poliana, pero mi gente me llama Poly. Estoy totalmente fuera de mi zona de confort, pero me gusta. Amo…
La naturaleza. Soy de la Cordillera de Los Andes.
Yo
no
pertenezco
y lo intento. Mi cuerpo esta aquí, mi mente esta por allá y mi corazón esta en todas partes. Estoy quebrada, pero soy un todo. Soy un marco de un espejo sin espejo. El mundo resuena en mí y yo reflejo su luz, y aun así hay un vacío indefinido. Hay un todo-al-mismo-tiempo eterno y un nada-de-nada dentro de mí.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png/v1/fill/w_448,h_298,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_ff8e4086751d4f7ca4519b1c04ad1787~mv2.png/v1/fill/w_316,h_211,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_ff8e4086751d4f7ca4519b1c04ad1787~mv2.png)
Poliana Alarcón Bustos
Ella
Editora
Me encanta La Sandía y amo a la gente que vive allí. Pero la verdad es que no entendemos nada, y nunca lo haremos desde nuestras cómodas y cálidas camas. Lo que están en La Sandía son los que están en la zona, la zona incómoda, la zona agonizante.
Nadie
ningun
cuerpo
pertenece
La audacia y la insolencia radica en forzar a otros a NO PERTENECER.
Oh…me olvidaba. Soy de Chile y amo a mi mamá y a mi papá.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png/v1/fill/w_462,h_307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png)
![Captura de pantalla 2024-10-18 a la(s) 8.25.40 p.m..png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_e7f108b364ac43e0aedd8c9ca61ece49~mv2.png/v1/fill/w_319,h_213,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_e7f108b364ac43e0aedd8c9ca61ece49~mv2.png)
María del Mar Terol Cabrerizo
Ella
Directora de redes sociales
Soy María del Mar, pero me llaman Mar.
Intento encontrar arte en cada actividad que realizo en mi vida, porque la vida misma es una forma de arte. Los buenos y malos momentos son parte de esa obra en constante evolución.
Soy hija y nieta de migrantes, y yo misma soy migrante en los Estados Unidos desde hace siete años. Nací en España y he vivido en cuatro países diferentes. Cada lugar ha dejado su huella en mí y me ha enseñado distintas perspectivas.
Disfruto de la fotografía, la música, la literatura y el origami. Cada una de estas pasiones me permite expresar mis emociones y conectarme con el mundo que me rodea. Siempre busco nuevas formas de inspirarme y crear, porque creo que el arte está presente en todo lo que hacemos; solo depende de cómo lo miremos. La vida es un lienzo en el que todos podemos y debemos dejar nuestra huella.
Por ahora, quiero dedicar este proyecto a mi futuro esposo, Parimarjan—quizás para cuando esto se publique, ya sea mi esposo. Gracias por acompañarme en cada etapa y por apoyarme tanto.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png/v1/fill/w_462,h_307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d1d570_bcf7e894639e4d46b5d3d3846218058d~mv2.png)
![Coopy of IMG_4444 (2).jpeg](https://static.wixstatic.com/media/d1d570_6f2f4739635c4acc8836722a8fc8f74f~mv2.jpeg/v1/fill/w_319,h_213,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Coopy%20of%20IMG_4444%20(2).jpeg)
Crucé el continente buscándome.
Mi nombre cambió
Mi cuerpo cambió
Encontré partes de mi en distintos tiempos.
Antes de viajar de Perú a USA me sacaron un tumor. Al llegar a la casa de Boston, me saqué el binarismo. Después me quedé sin voz por mala praxis, pero la literatura y el arte me inspiraron una nueva.
Estef Calderón Villón
Elle
Editore
Cuando perdí el propósito en los cubículos vacíos de una oficina impersonal, encontré resistencia en mí y en mis amigues, en nuestro amor y en nuestra rabia.
Soy une literate que se cuestiona mucho ser literate y pertenecer a la academia. Pero que es feliz estudiando a artistas trans, preparando comida y cuidando plantas.
Aquí y allá, sacrificios y ganancias
Migrar es una esperanza de costo muy alto. Me encuentro y me pierdo en el país de la libertad.
Marica migrante marrón
sin lugar fijo
migrando siempre y encontrándose de a pocos
Construyéndose y sanando
recorriendo ese largo camino que se camina en comunidad.